EL TIEMPO EN JACA

EL TIEMPO EN JACA                    
El tiempo - Tutiempo.net

Europa blinda la libertad de prensa con una norma que protege a los medios digitales

Desde el pasado 8 de agosto, está en vigor el Reglamento Europeo sobre la Libertad de los Medios de Comunicación (EMFA), una norma pionera que refuerza la independencia editorial, obliga a la transparencia y pone freno a la presión de poderes públicos y grandes plataformas sobre medios locales y digitales.

DEPOSITPHOTOS

La Unión Europea ha estrenado un marco legal único para garantizar la libertad y el pluralismo de los medios en todos sus Estados miembros. El EMFA (European Media Freedom Act) es de aplicación directa y no necesita adaptaciones nacionales, lo que implica que sus obligaciones —como la protección de fuentes, la transparencia en la propiedad y la publicidad institucional o la supervisión de plataformas digitales— ya son plenamente exigibles.

La norma reconoce que la digitalización y el peso de las redes sociales han agravado los desequilibrios del mercado informativo, dificultando la supervivencia de medios pequeños. Por eso, impone a plataformas digitales la obligación de informar antes de reducir la visibilidad de un contenido y ofrecer canales de comunicación directos con los medios. También deberán habilitar un sistema para que los medios puedan declarar su cumplimiento de requisitos de transparencia, propiedad y financiación.


Entre las novedades destacan la obligación de publicar quiénes son los propietarios reales de cada medio, cuánto dinero recibe de publicidad institucional y de terceros, y de someter la medición de audiencias a auditorías independientes. Los Estados deberán repartir la publicidad pública sin favoritismos, proteger la independencia de todos los medios —públicos y privados— y garantizar que ninguna medida política o administrativa limite la diversidad informativa.

El nuevo Comité Europeo de Servicios de Medios de Comunicación coordinará a las autoridades nacionales, evaluará fusiones de empresas del sector y revisará decisiones que puedan afectar a la libertad de prensa. Desde ahora, cualquier medio, grande o pequeño, podrá recurrir decisiones que considere lesivas para su independencia o pluralismo ante instancias europeas.

MARGARITA / JACATIMES

Publicar un comentario

0 Comentarios