EL TIEMPO EN JACA

EL TIEMPO EN JACA                    
El tiempo - Tutiempo.net

Canfranc se prepara para vivir en septiembre dos grandes citas en la montaña pirenaica

La Canfranc-Canfranc mantendrá sus pruebas clásicas para corredores populares, del 5 al 7 de septiembre, mientras el Campeonato del Mundo de Mountain & Trail Running reunirá a la élite internacional tres semanas más tarde, del 24 al 28, todo en nuestros Pirineos aragoneses.

ARCHIVO JT

El mes de septiembre será histórico para Canfranc, que acogerá dos grandes citas en las montañas pirenaicas. Del 5 al 7 de septiembre se celebrará la Canfranc-Canfranc 2025, con sus habituales pruebas populares, y del 24 al 28 tendrá lugar el Campeonato del Mundo de Mountain & Trail Running, que reunirá a atletas de más de 80 países.

La organización quiso dejar claro desde el principio que las carreras que dieron origen a la Canfranc-Canfranc, con sus voluntarios y corredores anónimos como protagonistas, mantienen prioridad absoluta. “El Mundial es bienvenido, pero nuestras pruebas populares no se tocan”, subrayaron al recibir en Innsbruck la designación como sede del campeonato.


Entre los inscritos para las pruebas populares figura incluso el tricampeón mundial de ultra, Luis Alberto Hernando, que correrá como un participante más. El Mundial, por su parte, tendrá su propio calendario y recorridos, con modalidades de Uphill, Classic, Maratón y Ultra adaptadas a un público internacional y con un planteamiento sostenible.

La maratón de montaña Canfranc seguirá siendo la prueba icónica, con un trazado que no se altera y que ha forjado su leyenda. El récord de Oihana Kortazar (6h17m) podría estar en peligro ante la presencia de corredoras como la estadounidense Grayson Murphy, aunque lo que no cambiará será la dureza que comparten élites y populares en su recorrido de alta montaña.


Ejemplo de esa pasión popular es Jacinto González, veterano corredor que ha completado todas las ediciones de la Canfranc Ultra 100k. A sus más de 60 años volverá a tomar la salida para intentar sumar una década completa de metas alcanzadas en la carrera más técnica y alpina del país. “Aquí lo importante no es el crono, sino lo que sientes en cada cima”, asegura.

González explica que su secreto está en salir con calma, escuchar al cuerpo y respetar la montaña. Lleva siempre el material obligatorio y algo más, preparado para lo imprevisible: “En estos años nos ha llovido, nevado y helado. Tener respeto por la montaña quizá ha sido otro de mis secretos para llegar siempre a meta”.

CANFRANCPIRINEOS / JACATIMES

Publicar un comentario

0 Comentarios