Dentro de la edición 2025 de las salidas medioambientales “Jaca al natural”, para el domingo 13 de julio nos proponen darnos una vuelta por el monte Oroel acompañados de guías de “Huesca naturaleza”, quienes nos darán todo tipo de explicaciones sobre sobre la flora, la fauna, el patrimonio o la geología del entorno.
![]() |
PAISAJESDEORDESA |
Las salidas son gratuitas, pero están acotadas a 50 personas y es necesaria inscripción previa enviando un email a reservas.huescanaturaleza@gmail.com, o en el teléfono 696 11 03 42 donde se pueden pedir todas las explicaciones y detalles que se necesiten.
La Peña Oroel, visible desde cualquier punto de la ciudad de
Jaca, es un privilegiado mirador de la comarca de la Jacetania, del discurrir
del Camino de Santiago en su territorio y de los sectores occidental y central
de los Pirineos que, además, alberga una flora relevante con algunas plantas
exclusivas, de las que se puede disfrutar ascendiendo hasta su cima.
Por su cercanía y simbología, la Peña Oroel se encuentra
estrechamente unida a la ciudad y de la que escritores como Cervantes, Unamuno,
Pérez Galdós o el Nobel de Medicina, Santiago Ramón y Cajal, han hecho
referencia en sus textos.
La peña Oroel se incluye en el Paisaje Protegido de San Juan
de la Peña y Monte Oroel, de la Red Natural de Aragón. Ambos relieves forman
parte del sistema de sinclinales formados por rocas de conglomerado situados
entre el Prepirineo y las Sierras exteriores. Este entorno natural destaca por
ser uno de los ecosistemas aragoneses de media montaña más representativos, con
una densa y variada masa forestal, reflejo del cruce de influencias atlánticas
y mediterráneas.
AYTOJACA / JACATIMES
0 Comentarios