El Gob. de Aragón lanza el ambicioso proyecto “Aragón, Reino de la Luz”, con 15,2 millones de euros hasta 2027 para recuperar, exhibir y divulgar la historia aragonesa. La iniciativa combinará investigación, exposiciones, actividades culturales y acciones educativas, con el objetivo de reivindicar el papel de Aragón en la construcción de España y Europa.
![]() |
DEPOSITPHOTOS |
El presidente Jorge Azcón presentó en el Museo de Huesca
este plan estratégico que busca poner en valor la herencia histórica aragonesa
y proyectarla hacia el futuro. La primera gran exposición, “El nacimiento del
reino. Aragón ve la luz”, abrirá en mayo de 2026 con sedes en Jaca y Huesca,
centrada en figuras clave como Sancho Ramírez y Doña Sancha.
La iniciativa contempla tres grandes líneas de actuación: la
investigación y recuperación del patrimonio histórico, su exhibición mediante
exposiciones y eventos culturales, y la difusión de la historia de Aragón a
través de medios digitales, recreaciones, actividades educativas y
conferencias. El proyecto incluye la rehabilitación de enclaves como Sijena o
San Juan de la Peña y la creación de gemelos digitales de monumentos clave.
En el ámbito educativo, se desarrollarán materiales para
trabajar en las aulas y se impulsará el conocimiento del derecho foral
aragonés. Además, se dará visibilidad a aragoneses destacados en distintas
disciplinas como referentes para las nuevas generaciones, con especial foco en
la identidad cultural y su proyección nacional e internacional.
“Es hora de sentirnos orgullosos de ser aragoneses”, afirmó
Azcón, subrayando que esta propuesta busca convertir la historia del territorio
en un motor cultural y educativo duradero. La marca del proyecto —una “A” coronada
con un destello de luz— simboliza el propósito de hacer brillar Aragón como
cuna de cultura, leyes e identidad propia.
AH / JACATIMES
0 Comentarios