El Domingo de Ramos, mañana, es la primera festividad de la Semana Santa y el día en que finaliza la Cuaresma, que comenzó el Miércoles de Ceniza en el mes de febrero. La ciudad de Jaca dispone, para la celebración de este día, la bendición de palmas y ramos, procesión y viacrucis.
![]() |
PIETROLORENZETTI | Entrada de Jesús en Jerusalen |
El Domingo de Ramos conmemora, como se describe en los
Evangelios, la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, aclamado triunfalmente como
el Mesías por una multitud portando palmas y ramas de olivo, símbolo de la paz.
Jesús iba montado en un asno y sus seguidores lo recibieron al grito de
“¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!”.
La celebración de mañana se inicia en nuestra ciudad a las 11:15
h en la plaza de Biscós, conmemorando la entrada de Jesús en Jerusalén, con la
bendición de palmas y ramos. Seguirá la procesión que, saliendo de esta plaza,
recorrerá las calles Zocotín, Bellido, Echegaray, Mayor, Obispo y Catedral. A
su llegada a la iglesia, el Grupo de Jota Uruel cantará una jota de homenaje y
respeto. Por la tarde, a las 18:00 h, Viacrucis en la avenida de Rapitán, desde
el hospital hasta el fuerte.
Como cada año, Manos Unidas puso a disposición de los
jacetanos sus palmas solidarias, de todos los tamaños, en la plaza de la Catedral,
para la bendición de mañana. La procesión de las palmas es característica en
este día. Eran símbolo de fecundidad y riqueza para el pueblo judío.
La palma es bendecida por el sacerdote y colocada en un
lugar privilegiado durante toda la Semana Santa. Cuando acaba, se quema en la
iglesia y se utiliza la ceniza en el Miércoles de Ceniza del año siguiente. En las misas de cada parroquia se da lectura a la Pasión de Cristo y se cantan alabanzas.
JACATIMES
0 Comentarios