La Asociación de Empresa Familiar de Aragón (AEFA) y el Gob. de Aragón acaban de convocar la IV edición de los premios Empresa Familiar de Aragón 2025. El objetivo es poner en valor el trabajo de las empresas familiares y su peso en el desarrollo económico y social de Aragón, reconociendo públicamente a aquellas que son referentes en nuestra comunidad.
Pueden concurrir todas las empresas familiares establecidas
en Aragón, independientemente del sector o actividad que desempeñen,
presentando una memoria que incluya información sobre los tres criterios que
valorará el jurado: trayectoria empresarial (fundación, volumen de negocio,
internacionalización y reconocimientos), la política de sostenibilidad y
responsabilidad social que lleve a cabo la compañía (compromiso con la sociedad
aragonesa, medidas de igualdad, conciliación y medioambientales, códigos de buenas
prácticas y acciones sociales) y continuidad familiar (número de generación
actual, miembros de la familia trabajando en la empresa, sistema de regulación
de las relaciones familiares y la empresa, y planes de futuro).
Los premios recogen dos categorías: Premio Gran Empresa,
para aquellas con más de 50 empleados, y Premio Pequeña Empresa, con menos de
50 trabajadores. Las candidaturas pueden inscribirse y presentar sus memorias
hasta el 21 de marzo a través de la web www.premiosempresafamiliararagon.es.
La organización valorará las candidaturas a lo largo del mes de marzo, y
presentará las finalistas al jurado entre el 24 y el 28 de marzo. La ceremonia
de entrega de los galardones tendrá lugar el 10 de abril.
La AEFA se constituyó en 1996 por iniciativa de empresarios
familiares aragoneses para representar los intereses de la empresa familiar en
Aragón. La entidad está vinculada a nivel nacional al Instituto de la Empresa
Familiar (IEF) como Asociación Territorial para Aragón y al Family Business
Network (FBN) en el ámbito internacional.
Cuenta actualmente con 96 empresas aragonesas asociadas,
líderes en sus sectores, que aportaron en 2023 una facturación global de más de
16.547 millones de euros, un 69% del VAB de Aragón. Además, generaron en el
último ejercicio más de 71.540 puestos de trabajo, lo que supone más del 11% de
la población ocupada de la Comunidad en el sector privado.
AH / JACATIMES
0 Comentarios