El BOA del jueves dio luz verde medioambiental al proyecto de complejo residencial y asistencial "Granja San Isidro", de tipo colaborativo, con 125 apartamentos para personas mayores, promovido por Combustibles del Serrablo, propietario de la finca en la que se ubicará, en el término municipal de Jaca.
El proyecto en cuestión tiene por objeto la reconstrucción
de una antigua edificación destinada a explotación ganadera, en una finca rural
a la entrada de Jaca, junto a la
N-330, colindante con el río Gas y la cabañera, y la construcción de 41
pequeños edificios en una parcela de ocho hectáreas, que compondrán un complejo
asistencial/residencial de 125 apartamentos para personas mayores a partir de
50 años.
El conjunto dispondrá de alojamientos monoambiente y de una
o dos habitaciones, con una zona de servicios comunes, con la imprescindible piscina,
lavandería, comedor, sala de reuniones, zona de juegos, peluquería…, más 16
habitaciones tipo aparthotel para visitantes u otras necesidades.
La vivienda colaborativa —o cohousing— es la respuesta social a un problema que afecta, sobre todo, a grupos vulnerables como los jóvenes o los mayores. Este sistema nació en la Dinamarca de los años 60 y combina diferentes soluciones arquitectónicas con los principios de vida comunitaria, cooperativismo y propiedad colectiva.
El Foro Económico Mundial (WEF) reconoce los beneficios
sociales, económicos y medioambientales de la vivienda colaborativa, un modelo
más inclusivo y sostenible que facilita la convivencia, la cooperación y el uso
responsable de los recursos naturales y energéticos. Vivir en comunidad también
es una alternativa contra la soledad que afecta, sobre todo, a las personas
mayores.
JACATIMES
0 Comentarios