La guía para la adaptación al cambio climático del Camino de Santiago Francés, se basa en una investigación sobre los riesgos del cambio climático y su impacto. El estudio, que se prolongará hasta 2025, se concretará en la publicación de la guía «Adaptación al cambio climático para el Camino de Santiago Francés”, que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica.
ARCHIVO JT |
La investigación y la guía ofrecerán una visión integral de
cómo el cambio climático está afectando a este icónico recorrido y cómo los
conocimientos vernáculos locales pueden ayudar a abordar estos desafíos. Este
estudio cuenta también con la colaboración de la Asociación de Municipios del
Camino de Santiago Francés, que actualmente comprende 114 localidades.
El Camino de Santiago Francés es una de las rutas de
peregrinación más importantes del mundo y se ha convertido en un punto de
referencia para amantes de la naturaleza, viajeros y peregrinos de todo el
mundo. Sin embargo, las amenazas del cambio climático, como el aumento de las
temperaturas, el riesgo creciente de incendios forestales o las lluvias
torrenciales, están afectando a esta histórica ruta.
Identificar retos y aportar soluciones
Con el proyecto «guía de adaptación al cambio climático para
el Camino de Santiago Francés», la Fundación Santa María la Real busca no solo
concienciar sobre estos desafíos, sino también identificar soluciones prácticas
basadas en los conocimientos tradicionales de cada región. La investigación
exhaustiva permitirá identificar prácticas locales que han ayudado a las
comunidades a adaptarse durante siglos a unas condiciones climáticas
cambiantes.
La publicación que se editará tanto en formato impreso como
digital estará diseñada no solo para llegar a los municipios del Camino, sino
también a albergues, peregrinos, oficinas de información turística y todos los
amantes de esta experiencia única. El reto final es que se transforme en una
herramienta valiosa para promover la conciencia sobre el cambio climático y
para inspirar la acción en la preservación de esta joya cultural y natural.
FSMR / JACATIMES
0 Comentarios