La ruta del tambor y el bombo, la trashumancia de Sierra de Albarracín y el descenso de navatas en la Jacetania, han sido seleccionadas con el objetivo de innovar y transformar el concepto de “turismo rural” mediante la recuperación de tradiciones y costumbres, para la generación de nuevas experiencias que ayuden a luchar contra la despoblación.
FAMCP |
Los tres destinos turísticos seleccionados en Aragón responden
a tradiciones declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la
UNESCO. Han sido expuestos en diversos foros turísticos especializados a lo
largo de los dos últimos años e incluidos en el portal nacional turismotradicionrural.es, junto con propuestas en cada
zona y un listado de agentes y empresas turísticas.
El portal presenta de manera amena y didáctica información práctica
sobre los diferentes destinos (18), y un catálogo de actividades
complementarias para poder disfrutar en torno a cada una de las tradiciones
rurales. También recoge materiales de difusión, diseñados para favorecer la
visibilidad del proyecto entre diferentes públicos.
Se ha formado a un centenar de personas, entre agentes y
profesionales turísticos de las tres comarcas aragonesas seleccionadas y
personas en búsqueda de empleo, para capacitarles en herramientas digitales y
en emprendimiento e innovación en turismo en el ámbito rural.
Estas acciones de difusión y formación se enmarcan en el
Proyecto Retturn de innovación turística, en el que participa la FAMCP
(Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias) junto con otras
cinco federaciones, que acaba de celebrar su sesión de clausura.
FAMCP / JACATIMES
0 Comentarios