Durante todo el Mes de la Montaña, del 25 de octubre al 30 de noviembre, los vecinos y visitantes podrán disfrutar, por todo lo alto, de un mes lleno de actividades y experiencias únicas que incluye jornadas, conferencias, un festival, exposiciones y una feria, entre otras actividades, enmarcadas en nuestro impresionante entorno montañoso.
El Mes de la Montaña, es un evento organizado por el Ayto.
de Jaca en colaboración con otros colectivos, que promete ser un punto de
encuentro para amantes de la naturaleza, la aventura y el turismo de montaña. "Hemos
centralizado en este mes todos los eventos relacionados con la montaña, como
potencial turístico y de desarrollo económico de nuestra zona", han
explicado.
Comenzará los días 26 y 27 de octubre con las jornadas “Mujer
y Montaña”, organizadas por Montañeras Adebán, y seguirá el 31 de
octubre, 1 y 2 de noviembre con la primera edición del certamen de
cortometrajes “Alta Montaña Festival”, al que se han presentado más de mil. No solo destaca por sus proyecciones, sino
también por su compromiso de premiar las mejores actividades de montaña del
año, que serán reconocidas en una ceremonia especial el 31 de octubre.
El 9 y 10 de noviembre se disputará el Campeonato de España
de escalada en bloque, organizado por Indoorwall Jaca y en el que
participarán más de 400 escaladores. Las jornadas “Derecho y Montaña”,
organizadas por el Colegio de Abogados de Huesca y FEDME llegarán el 14
y 15 de noviembre, y el 16 será el turno del montañismo inclusivo, con charlas
y demostraciones.
Del 23 al 24, se desarrollará “Jaca, capital de la seguridad
en montaña”, de la mano de FEDME, e incluye charlas en los institutos,
conferencias, talleres y una exhibición de rescate con helicóptero con los Greim.
Para despedir el mes, se plantea una feria de montaña en las tiendas de deporte
y material de montaña de Jaca, con descuentos y sorteos.
Igualmente se podrá visitar la exposición de cuadros de
montaña de Topete, del 4 al 16 de noviembre en el Palacio de Congresos,
organizada por la EMMOE.
También se mirará hacia el fomento económico, con la
conferencia “El arte de hacer que las cosas sucedan en la Jacetania”, impartida
por Jorge Torres Quílez, profesor de la Universidad de Zaragoza, emprendedor,
divulgador y experto en montaña. “Versará sobre las dificultades que tenemos en
zonas como esta, muy dispersa y con gran afluencia de turistas, y cómo afectan
a la economía”.
Tras la charla, se desarrollará el taller “El arte de
liderar el cambio”, porque “consideramos que Jaca tiene que liderar y estar a
la cabeza en el concepto más amplio de la montaña”.
AYTOJACA / JACATIMES
0 Comentarios