La asociación Seo Iacensis para la conservación, el conocimiento y la difusión de nuestro patrimonio cultural, será la encargada de gestionar y dirigir el proyecto “Expedición 4.0 al Medievo” que permitirá abrir al público la visita a la torre-campanario de la catedral jacetana y dotarla de elementos de museo.
MDJ |
La “Expedición 4.0 al Medievo” es un proyecto que realza el
valor histórico y cultural de los templos, catedrales, ermitas y conventos, y
busca hacer las visitas más didácticas y accesibles. Utilizando tecnología
sostenible, integra, como en un puzle, diversos aspectos de la época medieval,
explorando la espiritualidad, la identidad, la configuración del espacio urbano
y rural, así como el arte, los oficios, las fiestas, las costumbres y la vida
cotidiana.
Se desarrollará más o menos simultáneamente en la iglesia de
San Antón de Bilbao, los conventos de San Ildefonso en Plasencia y Santa Úrsula
en Toledo, las tres catedrales del obispado de Barbastro-Monzón, y otras, para
lo que se cuenta con una subvención de 700.000 euros del Ministerio de Turismo.
Con este proyecto se responde a una de las cuestiones más
demandadas en Jaca en los últimos años: el acceso a la torre-campanario de
nuestra catedral, dotándole de elementos museológicos que conviertan el espacio
en algo más que una subida, eso sí, inédita hasta ahora.
La acción centrará su actividad en una “experiencia
inmersiva” que permita al visitante adentrarse en un viaje en el tiempo para
conocer la historia de los inicios de la construcción de la catedral en el siglo
XI a través de un audiovisual desarrollado para una proyección en formato
envolvente.
MDJ / JACATIMES
0 Comentarios