El espacio expositivo en la Ciudadela dedicado a la historia de la Sanidad Militar, es la primera sala que el Ejército ha destinado específicamente a este servicio fundamental de la milicia española, cuyo origen se remonta al siglo XVI.
La sala alberga fondos
de diferentes museos y colecciones, como el Museo del Ejército o el Museo
Naval, para mostrar la evolución de la sanidad militar en España, así como las
figuras de algunos médicos militares ilustres: el comandante Fidel Pagés, el
general Gómez Ulla o el capitán Santiago Ramón y Cajal.
Preside la sala un
retrato de este último, donado al Ejército de Tierra por uno de sus
descendientes con ocasión del 150º aniversario del ingreso en el Ejército como
médico militar de Santiago Ramón y Cajal, que se celebró en 2023.
En la sala, los
visitantes podrán contemplar, además, uniformes, instrumentación médica,
documentos, planos y obras de arte, y conocer algunos de los acontecimientos
más relevantes relacionados con la sanidad militar, como la Real Expedición de
la vacuna contra la viruela o la fundación de los primeros hospitales
militares.
En la exposición
también se muestran algunos hitos de la historia reciente de la sanidad militar
española, como su participación en diferentes operaciones nacionales e internacionales
y la incorporación de la mujer a las Fuerzas Armadas.
CIUDADELA / JACATIMES
0 Comentarios