La cita cuatrianual más significativa del deporte, los Juegos Olímpicos, en París este año, del 26 de julio al 11 de agosto, cuenta con una numerosa participación aragonesa, ocho deportistas en siete deportes, superando con creces la presentada en Tokio.
![]() |
ARCHIVOJT |
Se trata de la mayor presencia de deportistas aragoneses en la historia del olimpismo, junto con las citas de Barcelona 92 y Moscú 80.
Inés Bergua, gimnasia rítmica
Nacida en Huesca hace 20 años. Debutará el viernes 9 de agosto a las 10:00 h.
La final, a la que tiene muchas opciones de llegar, será el sábado 10 a las 14:00
h.
Alba Bautista, gimnasia rítmica
De Utrillas, 22 años. Hará su estreno en la modalidad all-around —aro, pelota, cinta y mazas— el 8 de agosto a las 1000. En
caso de clasificarse, la final la disputaría al día siguiente a las 14:30 h.
Salma Paralluelo, fútbol
Zaragozana de 20 años. Su debut fue el jueves, antes de la ceremonia inaugural,
ante Japón, con victoria (2-1). El siguiente partido será ante Nigeria, este
domingo, 28 de julio (ganó España 1-0), para cerrar la fase de grupos ante Brasil, el
miércoles 31 (17:00 h). En caso de clasificarse, pasarían a cuartos de final,
que se disputarían a partir del 3 de agosto. Es una de las grandes opciones a
la medalla oro.
Jaime Pradilla, baloncesto
De Zaragoza, 23 años. El estreno olímpico, el sábado 27 de julio, se ha saldado
con derrota ante Australia 92-80. Los siguientes partidos son ante Grecia
(martes 30, 11:00 h) y Canadá (viernes 2 de agosto, 17:15 h). Si se clasifican
jugarían los cuartos de final el martes 6 de agosto.
Luis Domínguez, natación
Zaragozano, 21 años. El estreno ha sido este sábado 27, con récord estatal en
el 4x100, un tiempo de 3:13:19, quedando novenos en las series a tan sólo
cuatro centésimas de la final. Las eliminatorias del 4x200 se disputarán el
martes 30 de julio, a partir de las 11:00 h, y la final a las 22:0 h.
Esther Briz, remo
La remera zaragozana de 24 años llega a París junto a la catalana Aina Cid para
competir en la modalidad dos sin timonel, y con un sueño: la medalla de oro. El
domingo, la pareja ha terminado última. Este lunes, desde las 10:30 h, tendrán
que ir a la repesca para intentar seguir avanzando. En caso de pasar a la
semifinal, competiría el miércoles 31 desde las 10:54 h. La final es el viernes
2 de agosto.
Begoña García, hockey sobre hierba
Con 29 años, esta zaragozana es una de las aragonesas con más experiencia
olímpica. Los de París serán sus terceros Juegos, tras Río 2016 —octavas— y Tokio 2020 —séptimas—. Contra Gran Bretaña (ganó España 2-1 el domingo), Estados Unidos (lunes 29, 13.:15 h), Argentina (miércoles 31, 10:00 h),
Sudáfrica (jueves 1 de agosto, 17:30 h) y Australia (sábado 3, 12:45 h). En
caso de clasificarse, jugarán los cuartos el lunes 5 de agosto.
Pablo Abián, bádminton
Nacido en Calatayud hace 39 años, y con más de 20 años en la élite, es el
deportista aragonés más veterano en París y también en su competición. Suma
cinco participaciones consecutivas en Juegos Olímpicos GPekín 2008, Londres
2012, Río 2016, Tokio 2020 y París 2024—.
Jugará los días 30 y 31 de julio. Solo uno clasifica para octavos de final del
jueves 1 de agosto.
Habría que añadir a Christian Iguacel, atleta nacido en Barbastro que salió de Aragón con 3 años y que compite con Bélgica en atletismo, carreras de velocidad.
JACATIMES
0 Comentarios