Se han enviado 2200 cartas a los ganaderos aragoneses de ovino donde se les informa del servicio de apoyo que pone en marcha el depto. de Agricultura, Ganadería y Alimentación (DAGA). La campaña actual de esquileo en Aragón ésta siendo complicada, ya que la lana no tiene precio ni mercado.
ARAGONHOY |
El departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación (DAGA), recogerá gratuitamente la lana de los ganaderos de ovino. China, el principal importador de lana en Aragón en las últimas campañas, ha dejado de comprar lana, ya que las fibras sintéticas están copando el mercado.
Cada primavera, el vellón de las ovejas debe ser esquilado.
Pero si antaño era un bien estimado, ahora no tiene valor por una industria
textil enfocada al tejido artificial. Este es uno de los motivos por los que la
lana no tiene salida.
En otras décadas la lana dejaba un rendimiento en los
ganaderos. En la actualidad pueden llegar a pagar en el esquilo, 1,20 € por
oveja, sin recibir ningún beneficio. Una lana que, año tras año, se acumula en
los almacenes con los consiguientes problemas de ácaros y parásitos
(transmisores de enfermedades) que pueden afectar a los animales de la
explotación.
Ante esta situación, el DAGA del Gobierno de Aragón, con el objetivo de apoyar al
sector ovino, ha puesto en marcha un servicio de recogida gratuita de lana de
la campaña 2024, de aquellos ganaderos que así lo soliciten. Más tarde se
transportará para su posterior gestión como fertilizante.
Los titulares de las explotaciones ovinas en Aragón pueden
solicitar esta gestión, a través de la centralita de servicio de recogida de SARGA:
Una vez analizadas las solicitudes, se avisará a los
ganaderos para que depositen la lana en un punto concreto, día y hora para su
recogida.
AH / JACATIMES
0 Comentarios