Organizadas por el Observatorio de la Montaña de Aragón, se celebraron las III Jornadas de Seguridad en Montaña, conmemorando los 25 años de Rescate Medicalizado y Montaña Segura, dos pilares fundamentales para la seguridad en el medio natural, de las que ya nos ocupamos. Hoy revisamos otras actividades, en el marco de la sesión final de medio día de las Jornadas.
BARRABÉS |
Desde hace tres años se realizan estas reuniones como un
punto de encuentro entre montañeros y expertos en seguridad, como foro de aprendizaje,
intercambio de experiencias y promoción de buenas prácticas en el medio
natural.
Durante el primer día, desarrollaron un par de intervenciones
relacionadas con los 25 años de Rescate Medicalizado y Montaña Segura, a
cargo de Modesto Pascual, y la ponencia de Ángela Altaba La montaña que
queremos.
Destacamos el sábado dos mesas redondas y la sugestiva
charla de Edu Marín, Eternal flame, Pakistán. Esta vía, abierta de forma
audaz y adelantada a su tiempo en 1989, es considerada como una de las más
bellas del mundo. Fue una de las primeras grandes vías de grado en altura, y una
de las primeras en traspasar de lo deportivo al alpinismo.
Finalizadas las Jornadas bien pasado el mediodía del sábado,
ya con ganas de comer, los que tuvimos el placer de ser invitados —a las Jornadas, no a comer—,
disfrutamos a tope del alto nivel de las ponencias e intervenciones y esperamos
con ilusión la edición del próximo año.
JACATIMES
0 Comentarios