Jaca ha sido sede del Comité de Seguimiento de cooperación transfronteriza POCTEFA, participando activamente en el Jacob@ccess, una red transfronteriza para la accesibilidad de las personas con discapacidad a la cultura y al patrimonio de los territorios atravesados por el Camino de Santiago.
![]() |
INFOBIERZO |
El programa europeo de cooperación transfronteriza POCTEFA,
lleva desde el año 2014 apoyando proyectos que fomentan el desarrollo de las
regiones que vivimos a ambos lados del Pirineo. Estos días, Jaca ha sido la
sede del Comité de Seguimiento que integra a técnicos y autoridades de Francia,
Andorra y España y en el que se quiere avanzar para seguir impulsando este tipo
de proyectos.
En Jaca, a través de los POCTEFA hemos participado en el Jacob@ccess, una red transfronteriza para la accesibilidad de las
personas con discapacidad a la cultura y al patrimonio de los territorios
atravesados por el Camino de Santiago, con el futuro Centro de
Interpretación del Camino.
Las infraestructuras previstas en el marco del proyecto Jacob@ccess están repartidas en los tres territorios
implicados en el proyecto: una en Pamplona, otra en la Comunidad de municipios
de Ostabat-Asme, y dos en Jaca y su entorno. Cada territorio compartirá una
parte sustancialmente idéntica en la realización del proyecto.
Jacob@ccess conforma una identidad compuesta por
escenografías y acciones comunes que materializan la gestión conjunta de la red
transfronteriza. Situando a las personas con discapacidad en el centro de la
reflexión, el proyecto adquiere una dimensión universal.
AYTO+J@A
/ JACATIMES
0 Comentarios