En la Antigua Capitanía Militar General de Zaragoza, se presentó a los medios de comunicación el XXX Curso Internacional de Defensa, a celebrar en el Palacio de Congresos de Jaca del 25 al 29 de septiembre, con la participación, en la jornada inaugural, del Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
DEFENSA AGM |
El XXX Curso Internacional de Defensa, organizado por la
Cátedra ´Miguel de Cervantes de las Armas y las Letras` de la Academia General
Militar, junto con la Universidad de Zaragoza, contará con la presencia
destacada del Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de
Seguridad. En concreto, pronunciará la conferencia inaugural el lunes 25 de
septiembre con el título ´La política exterior y de seguridad común de la Unión
Europea”. En la jornada de clausura participará el director general de Política
de Defensa, teniente general Fernando López del Pozo, que hablará sobre
´Treinta años de política, diplomacia y cultura de defensa´.
El curso se va a desarrollar bajo el título ´Los motores de
cambio de la Seguridad y la Defensa`, y las ponencias y debates se celebrarán
en el Palacio de Congresos de Jaca entre los días 25 y 29 de septiembre. En la
presentación se ha puesto de manifiesto que una de las sesiones estará dedicada
a la presidencia española rotatoria del Consejo de la Unión Europea, y otra a
analizar la evolución de la conciencia de defensa de la sociedad española a lo
largo de las treinta ediciones del curso.
Además, habrá tres jornadas dedicadas a debatir sobre cómo
la tecnología, las fuentes de energía y la propia guerra dan forma a los
conflictos armados. En este último ámbito se va a presentar el concepto de
operaciones militares ´multidominio` y se analizará el propio conflicto armado
como motor de cambio.
En cuanto a los temas vinculados a la energía, se va a
reflexionar sobre la geopolítica de los hidrocarburos, y los desafíos a la
seguridad de la transición y el uso intensivo de las nuevas fuentes de energía.
Por último, las ponencias sobre tecnología van a centrarse en aspectos como el
acceso a las comunicaciones y capacidades de mando y control e inteligencia a
través de medios satelitales, o los avances en el campo de la inteligencia
artificial aplicada a la logística.
En estos momentos, la inscripción está abierta y, de momento, está garantizada la participación de 150 alumnos. Está confirmada la asistencia
de estudiantes de universidades españolas de prestigio, así como de alumnos
extranjeros de academias militares como la de West Point. “Con ello se
favorecerá el intercambio de puntos de vista y se contribuirá a enriquecer el
objetivo del curso”, ha señalado el general Manuel Pérez López.
DEFENSA AGM / JACATIMES
0 Comentarios