El próximo domingo 20 de agosto tendrá lugar el tradicional acto de reconocimiento de mugas transfronterizas en el puerto de Somport, entre el Ayto. de Jaca y los de Etsaut, Cette-Eygun y Urdós. El acto comenzará a las 11:00 y posteriormente se firmará el tratado de Astún, en el Espacio Somport.
FREEPIK |
El Ayto. de Jaca y los consistorios franceses de Etsaut,
Cette-Eygun y Urdos, en el valle del Aspe, celebrarán el domingo, en el puerto
de Somport, el acto anual de reconocimiento de las mugas fronterizas, que
deriva del conocido como tratado del puerto de Astún. El acto tiene su origen
en la época medieval y busca hermanar a los habitantes del valle francés y del
valle del Aragón.
Este tratado, también denominado desde la historiografía
francesa traité de la Vesiau, es un acuerdo que precisa los derechos y
usos de pastoreo en el entorno del puerto de Astún entre el municipio de Jaca,
en la comunidad de Aragón, y las tres comunas francesas del alto valle del
Aspe: Urdos, Cette-Eygun y Etsaut, en la región de Aquitania.
El Tratado del Puerto de Astún se remonta al siglo XII. La
mención más antigua data de 1131, cuando el Rey Alfonso I de Aragón concedió la
utilización de los pastos fronterizos de Candanchú, La Raqueta y el Espelungué
a los monjes del hospital de Santa Cristina.
El artículo 9 de la versión en vigor establece la
obligatoriedad de la ceremonia anual de reconocimiento de mugas en toda la
línea fronteriza aragonesa, que los representantes de Jaca y el Valle de Aspe
han seguido realizando hasta nuestros días, a modo de acto de confraternización.
ATYO / JACATIMES
0 Comentarios