La Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Jaca, Jaca Jacobea, ha llevado a cabo estos meses de mayo y junio las Jornadas de Concienciación Jacobea, que este año se han dedicado a recorrer el Camino por su parte francesa, desde Oloron hasta Somport.
JACAJACOBEA |
Tradicionalmente, los peregrinos venidos de Europa deben
decidir si cruzar los Pirineos por Roncesvalles o por Somport. Quienes lo hacen
por nuestro territorio, recorren 60 km conociendo la Via de Arles, el valle del
Aspe antes de coronar los 1600 m del puerto.
Por el Camino, numerosas pequeñas localidades de
arquitectura tradicional y tradición pastoril; prados y bosques antes de
adentrarnos en el Parque Nacional de los Pirineos, en cuya puerta se encuentra
el Santuario de Notre Dame de Sarrance de gran relevancia desde la Edad Media y
foco de espiritualidad donde los peregrinos son acogidos calurosamente.
Durante tres jornadas, nuestros anfitriones, la asociación
de Amigos del Camino de Oloron, Arlolojac, nos han acompañado recibiéndonos con
un café matutino con los alcaldes de las localidades, nos han explicado
peculiaridades del Camino y hemos podido visitar el Santuario con las
explicaciones oportunas.
Los que hemos participado en estas tres jornadas, con una
media de treinta personas, hemos disfrutado del ambiente, del paisaje y del
espíritu jacobeo. Por ello queremos agradecer a Helenne y Anick, copresidentas
de Arlolojac y a Jacques, su secretario, por todo el interés y el trabajo
ofrecido. Es un gusto encontrar gente tan dispuesta, como lo es nuestra socia y
amiga, Ana Pascual, quien nos aporta el punto geológico en nuestras salidas. A
todos ellos, muchísimas gracias.
Por otra parte, desde nuestra asociación, seguiremos
trabajando para dar a conocer el Camino, su importancia histórica, patrimonial
y paisajística y su potencial como eje vertebrador del territorio.
¡Buen Camino, peregrino!
JJ / JACATIMES
0 Comentarios