Arrancó el Mundial de Mountain & Trail Running de Innsbruck en la modalidad Vertical Uphill, una dura subida de 7 km con 1020 metros de desnivel —terreno totalmente seco y temperatura primaveral—, donde nuestro jaqués Dani Osanz consiguió una valiosa sexta posición.
![]() |
RFEA |
Un total de 31 países presentaban equipos completos para
puntuar, un notable incremento respecto a los 14 del pasado Mundial de
Tailandia. El primer kilómetro, hasta alcanzar la base de la montaña, fue muy
rápido, tal y como habían previsto los nuestros. A partir de ahí, primera
selección en los tres siguientes kilómetros, acumulando casi 600 metros de
desnivel sin descanso, una auténtica pared.
Los africanos mandando por delante, kenianos y los ugandeses
pegados abriendo carrera a la entrada del sendero que les llevaba a las duras
rampas de la montaña. Los españoles posicionados en la larga hilera,
especialmente Álex García y Dani Osanz. El estrecho sendero empezó a poner a
los favoritos más adelante, con el vigente campeón del mundo, el keniano
Patrick Kipngeno, colocándose en la primera posición y empezando a marcar distancias.
De los nuestros, el mejor por ese punto era ya, con
diferencia, Dani Osanz, que pasaba a séptimo a 1:27 del mejor y a 44 segundos
del podio. Por delante estaban un par de kilómetros “corribles” con rampas de
apenas un 5 % donde Dani Sanz se mantenía a la par con hasta tres atletas en la
octava plaza.
El último kilómetro, con rampas durísimas por encima del 26 %
dejó a Kipngeno como claro vencedor. El primer no africano era el
estadounidense Joseph Gray, quinto, y sexto entraba Dani Osanz, el aragonés de
Jaca que acabó ayer mismo, desde su habitación del hotel, su trabajo fin de
grado en Medicina, demostrando que es un “escalador” top mundial.
Oro por equipos para Kenia con 11 puntos, Uganda acabó en la
segunda plaza con 21 puntos y cerró el podio Suiza, con 45. España se tuvo que
conformar con la octava.
En el equipo femenino, la mejor española fue Onditz Iturbe
(26ª) con 1:05 de ventaja sobre Silvia Lara (34ª) y cerró puntos Malen Osa
(42ª), con Ainhoa Sanz (47ª). Décima posición para las nuestras, de un
campeonato que se llevó Kenia con 17 puntos. Subcampeonas fueron las alemanas, y con el bronce Gran Bretaña.
RFEA / JACATIMES
0 Comentarios