Huesca comenzará con la implantación del grado completo de Medicina en la Facultad de Salud y Deporte durante el curso 2024-2025, de modo que los alumnos que entren ese año en primero podrán terminar sus estudios en la capital oscense.
DEPOSITPHOTO |
Así, el campus de Huesca impartirá tercero de Medicina ya en
el curso 2026-2027 e irá implementando de forma progresiva el resto de los
cursos, hasta sexto. Gracias a un acuerdo conjunto entre los Deptos. de Sanidad
y Ciencia y la UniZar, cuarenta futuros médicos se formarán al año en el campus
oscense
La consejera de Universidad ha destacado que la vocación ha
sido "en todo momento "asegurar la calidad de la docencia para que no
hubiese una facultad de primera y otra de segunda" y "respetar las
condiciones del estudiantado que accedió en su día sabiendo que acabaría el
grado en Zaragoza, de ahí que la implantación sea gradual".
"Desde 2015 se están intentado poner soluciones a la falta
de especialistas: prolongación de la jornada laboral, incentivos, medidas para
la atracción de profesionales, incremento de plazas MIR...", ha recordado.
"Es importante también incrementar el númerus clausus en las universidades
y esa ha sido la voluntad de este Gobierno, aumentando un 10 % las plazas en la
Facultad de Medicina e implementando el grado completo en Huesca", ha
añadido.
Por su parte, el rector de la Universidad ha justificado el
momento porque se está renovando el plan de estudios de Medicina y por el
déficit de profesionales médicos y ha explicado las necesidades de profesorado
e infraestructuras que requiere el grado completo.
El modelo escogido, tras estudiar diferentes alternativas,
es de cuarenta alumnos por curso, con prácticas clínicas, y con el mismo plan
de estudios que la Facultad de Medicina de Zaragoza, valorándose la red de
hospitales y centros de salud de Huesca y provincia para la realización de
prácticas docentes. Para ello será necesaria la contratación de 125 profesores
cuando finalice la implantación completa del grado, así como la modificación de
la memoria del título por el aumento de los recursos materiales y humanos
necesarios.
La implantación de los estudios completos de Medicina en
Huesca cumple con una demanda de más de una década en la ciudad altoaragonesa y
se enmarca en las medidas a medio y largo plazo que se están implantando para
tratar de paliar el déficit estructural de facultativos que afecta a todo el
país. En este sentido, se une al incremento de plazas ya acordado para la
Facultad de Medicina en Zaragoza (veinte más), acompañado de financiación extra
por parte del Gobierno central.
AH / JACATIMES
0 Comentarios