El Depto. de Ciudadanía y Derechos Sociales, a través de la Dir. Gral. de Igualdad y Familias, ha lanzado la convocatoria de ayudas destinadas a familias con hijos e hijas que han nacido de partos múltiples o procedentes de adopción múltiple, para el año 2023. El presupuesto global para estas subvenciones asciende a 215 000 euros.
![]() |
BIOGUIA |
Las familias solicitantes podrán recibir, en función de la
renta per cápita y del número de hijos, hasta un máximo de 1.200 euros por hijo
hasta que estos superen los 12 años o hasta que el o la menor de ellos —en caso de adopción múltiple—, supere esta edad. En caso de que
el número de hijos de parto múltiple o adopción sea superior a tres se prevén
incrementos respecto a la cuantía citada.
El objetivo de estas ayudas es colaborar en los gastos
extraordinarios derivados de esta situación familiar, contribuyendo a
garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a bienes y servicios. Las
ayudas son compatibles con cualquier otra que se perciba por el mismo concepto,
concedidas por Administraciones Públicas, exceptuando las procedentes de otras
Comunidades Autónomas. Los baremos y requisitos necesarios están detallados en
el BOA accesible desde aquí mismo.
Para poder acceder a dichas ayudas es preciso ser padre o
madre de un mínimo de trillizos o de tres hijos o hijas que hayan sido
adoptados mediante régimen de adopción múltiple. También se concederán a las
madres o padres con dos hijas o hijos —tanto
de parto como de adopción múltiple—
si uno de los menores presenta una discapacidad igual o superior al 33 %.
Asimismo, se requiere que al menos una de las personas beneficiarias esté
empadronada y viva en Aragón, habiendo residido en la Comunidad Autónoma al
menos durante el último año.
Las solicitudes deberán presentarse en los modelos
publicados, acompañados de la documentación y requisitos establecidos en la
convocatoria, en el plazo de dos meses a partir del día siguiente de su
publicación en el Boletín Oficial de Aragón. Los impresos estarán disponibles
en sede electrónica y en el portal de subvenciones del Gobierno de Aragón en la
web http://www.aragon.es
Estas solicitudes pueden presentarse por registro del
Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) en la Plaza del Pilar 3 de
Zaragoza o en el registro electrónico del Gobierno de Aragón accesible desde aquí mismo o por cualquiera de las
formas que prevé el procedimiento administrativo común de las Administraciones
Públicas.
En el caso de que el alumbramiento o adopción se produzcan
con posterioridad a la publicación de la convocatoria, se establece el plazo de
dos meses a contar desde el día siguiente en que se produzca el parto múltiple
o adquiera firmeza la sentencia de adopción o guarda legal y en su caso, desde
el reconocimiento de la discapacidad.
AH / JACATIMES
0 Comentarios