Bajo la organización y buen hacer del Club Atletismo Jaca, la mañana del día de Reyes vivió la tradicional “salida de las ermitas”, con alrededor de un centenar de andarines, senderistas, corredores y aficionados participando en alguno de los tres recorridos que se ofrecían.
CAJ |
La “salida de las ermitas” no es carrera ni es competitiva, sino
una “quedada” de gente que quiere pasar la mañana de Reyes haciendo deporte,
recorriendo los caminos y pueblos de la zona sur de Jaca.
Corriendo o andando. Son varias las distancias a las que se
puede optar. La más larga y dura son los 21 km que tiene el recorrido completo
y que se hacen corriendo. Comenzó a las 10:00 en el paseo de la Cantera, yendo a
la ermita de la de la Victoria de Jaca para continuar hacia la de Santiago de
Barós, Virgen del Pueyo y San Pedro de Ulle, Santa Cruz de Barós, Guasa y la
ermita de Sarsa en Jaca, terminando en la plaza de la Catedral de Jaca.
Los participantes pudieron optar por tres recorridos. Uno
largo de 21 km para los corredores y dos itinerarios más cortos para los
andarines. Tanto los corredores como los que lo hacían andando salieron a las
10:00 desde el monumento a la Jacetania en la Cantera, terminando todos en la
ermita de Sarsa sobre las 13:00, para ir juntos hasta la catedral a comer un
trozo de roscón y un chupito de vino dulce.
Como en las grandes carreras, se contó con dos puntos de
avituallamiento, situados esta vez en Barós y Ulle, a cargo de sus vecinos, a
base de rosquillas, roscón, bizcochos y otras delicias, convenientemente
regados con lo que fuera menester y disponible.
Paciencia: ya solo falta un año para la próxima.
CAJ / JACATIMES
0 Comentarios