La Comarca de la Jacetania va a desarrollar, a lo largo de este año 2023, el Programa Experiencial de Empleo y Formación “Jacetania recicla”, subvencionado por el INAEM, que dará empleo a 13 personas. El viernes 20 de enero se va a realizar la selección de los 10 alumnos/trabajadores y los docentes.
ARCHIVOJT |
La presidenta de la Comarca de la Jacetania ha indicado que
este proyecto tiene por objetivo “formar a diez alumnos en la especialidad de
la gestión ambiental, concretamente en limpieza viaria, reciclaje y tratamiento
de residuos, que incluye oficios tales como limpieza de zonas públicas,
edificios industriales, gestión de residuos en puntos limpios y vertederos”.
Este programa experiencial, cuya duración es de 1 año,
comenzará el día 14 de febrero. Contará con 10 alumnos/trabajadores, 1
director, 1 docente y 1 monitor. Se impartirá en la sede comarcal de Puente la
Reina de Jaca. El viernes 20 de enero se realizará la selección del personal.
Para poder acceder a este programa es necesario estar apuntado en el INAEM como
demandante de empleo, ya que la convocatoria se realiza a través de esta
entidad.
El técnico de Medio ambiente de la Comarca ha explicado que
la recogida de residuos está cambiando, para llegar a las exigencias de la
normativa europea, por lo que el área de recogida de residuos y reciclaje
constituye un nicho importante de empleo de cara al futuro, y este programa va
a permitir formar a personas de la comarca en estos temas.
La Comarca de la Jacetania lleva varios años trabajando en
la recogida selectiva de residuos, con la implantación del compostaje
comunitario que ya está completada en algunas zonas. A lo largo de este año se
implantará el quinto contenedor en el Valle del Aragón, para recoger
separadamente la materia orgánica. Para ello es fundamental, la sensibilización
y colaboración ciudadana, ya que la separación de los residuos hay que realizarla
en las viviendas.
Los alumnos/trabajadores del Programa Experiencial
“Jacetania recicla”, además de los certificados de profesionalidad, recibirán
también formación en competencias digitales, seguridad y salud laboral,
igualdad de género y orientación laboral, entre otras materias.
CLJ / JACATIMES
0 Comentarios