La necesidad de disponer UVI móviles permanentes es una vieja reivindicación de los jacetanos. Ahora, los populares denuncian en la DPH “un recorte asistencial que puede costar vidas”. El grupo popular defenderá también iniciativas en materia de salud mental infantil.
FLICK |
El Partido Popular de la DPH volverá a llevar a pleno la
reivindicación de una revisión inmediata del nuevo Pliego de Condiciones
adjudicado para regir el Transporte Sanitario Terrestre Urgente de Aragón, que
implica un grave recorte sanitario en buena parte de la provincia.
En el citado Pliego, las ambulancias de Soporte Vital
Avanzado (SVA) de Jaca, Barbastro, Benabarre y Lafortunada pasan de
veinticuatro horas de localización a doce horas de presencialidad, anulando
otras tantas horas nocturnas de asistencia sanitaria. “Esta situación—argumenta el PP— puede conllevar que, de
necesitarse una UVI móvil por la noche, la ambulancia más cercana esté
prestando servicio a otro aviso en otra localidad y que, en consecuencia, el
paciente se quede sin la debida atención o, cuando menos, sin la atención
necesaria en un tiempo razonable”.
Los populares de la DPH recuerdan que puede suceder, además,
que no se cumplan los tiempos de respuesta porque, si bien el tiempo medio de
respuesta es de 30 minutos, tal y como consta en los referidos pliegos, la
distancia entre alguna de las localidades a las que afecta esta situación
impide que se realice en ese lapso de tiempo.
La moción del PP incide en que “es especialmente alarmante
que los fines de semana y festivos, cuando se da más concurrencia de visitantes
en una ciudad turística como Jaca, la UVI prestará servicio sin médico y tan
solo con 12 horas de atención, también en horario diurno”. Por otro lado, el
Hospital de Jaca no cuenta con Unidad de Cuidados Intensivos, lo que supone que
“un gran número de ciudadanos, en un gran territorio, ven recortados sus
derechos a una atención tan básica, urgente y necesaria como la que presta una
ambulancia del tipo UVI”.
Se da la circunstancia de que la propuesta de PP será la
cuarta que se debate con idéntico propósito en los plenos de la Diputación
Provincial. Con fechas de 7 de mayo de 2021 y 14 de enero y 2 de febrero del
pasado año 2022, se aprobaron de forma institucional, por unanimidad, sendas
propuestas de Resolución referentes al nuevo Pliego del Transporte Sanitario
terrestre en Aragón.
En todas ellas se instaba al Gobierno de Aragón a afrontar
las carencias del servicio de transporte sanitario urgente en la provincia de
Huesca, a controlar estrechamente la prestación óptima y contratada del
servicio, y a concretar cuantas mejoras fueran necesarias cuanto a su calidad,
condiciones, aspectos sociales, cláusulas laborales y capacidad de respuesta.
Se reivindicaba ante el Gobierno de Aragón no solo el
mantenimiento de todas las ambulancias de la provincia, sino la mejora de los
mismos, garantizando el servicio asistencial sanitario de los ciudadanos en la
provincia de Huesca, y la mejora de las condiciones asistenciales de todas las
ambulancias del 061 que prestan su servicio el Alto Aragón.
Las declaraciones institucionales de la DPH no han obtenido, hasta la fecha, ninguna reacción en el ejecutivo de Lambán. Ahora, el PP de Huesca vuelve a denuncia “un recorte intolerable en las prestaciones asistenciales en el territorio altoaragonés que, en este caso, afecta muy especialmente al medio rural”.
Residencia de trastornos mentales infanto-juveniles
Los populares defenderán además que la DPH eleve al Gobierno de Aragón su preocupación por la atención infanto-juvenil de salud mental en la provincia de Huesca y que inste al ejecutivo de Lambán a tomar cuantas medidas sean necesarias para mejorarla.
En ese sentido, plantean que la DPH solicite a la Consejería
de Sanidad que, de acuerdo con los profesionales de la provincia y del conjunto
de la comunidad en esta materia, se asignen los recursos necesarios para su
mejora, incluyendo, si lo consideran necesario, la apertura y puesta en marcha
de una residencia de trastornos mentales infanto-juveniles en la ciudad de
Huesca.
PP / JACATIMES
0 Comentarios