El Centro de Educación de Personas Adultas Jacetania (CPEPA) continúa con sus actividades complementarias a sus enseñanzas habituales. Hace unos días, Reyes Giménez y Lope Ezquerro, visitaron a los alumnos del Centro con el fin de impartir una interesante charla sobre sus trabajos de investigación en el ámbito de la paleontología y la geología.
CUEVADELASGUIXAS |
En el caso de Reyes Giménez, los asistentes pudieron
comprender la dificultosa tarea en la obtención de datos relativos al clima a
partir de la información extraída del estudio de las estalactitas y
estalagmitas de las cuevas del Pirineo, así como de las cuevas de hielo, los
glaciares y los recorridos del agua en las rocas kársticas como la de Collarada.
El estudio de campo es fundamental y es de destacar la belleza de las imágenes
de los lugares de estudio, en las entrañas de nuestro Pirineo, cuevas y grutas
que en muchos casos no nos son conocidas.
Lope Ezquerro presentó el trabajo que lleva a cabo en
Loarre, donde en 2019 se encontró, fruto del azar, un yacimiento de huevos de
dinosaurio de un excepcional valor. Tras estos años de estudio, han conseguido
apoyo para un centro de recepción de visitantes y poder llevar a cabo una
importante labor de difusión. Cuentan además con un laboratorio que les permite
un trabajo mucho más dinámico que el que obtendrían llevando el material
obtenido fuera.
En el centro de interpretación, que puede visitarse desde
agosto de 2022, se puede comprender cómo era Loarre hace unos 70 millones de
años, por qué hay huevos de dinosaurios en la sierra, a la vez que conocer a
los dinosaurios que pusieron los huevos de Santa Marina, cómo eran sus nidos y
sus embriones.
“La experiencia fue muy satisfactoria, y tuvo una acogida
fantástica, contando con más de 50 asistentes, entre los que estaban el
alumnado de Historia de Aragón del Centro. El objetivo de esta conferencia era
dar a conocer información referente a nuestro territorio y abordar la difusión
científica de la misma desde un enfoque pedagógico. Agradecemos a los ponentes
su colaboración. “Un éxito”, según indican desde el CPEPA Jacetania.
CPEPA / JACATIMES
0 Comentarios