El Ayto. de Jaca y GRHUSA, iniciaron la semana pasada los trabajos de limpieza de grafitis y pintadas en nuestra ciudad y, de paso, hacen un llamamiento para evitar estos actos incívicos que afean tantos lugares.
JOANSOLDEVILLA |
Se inicio esta difícil tarea con una hidrolimpiadora adquirida
por GRHUSA, encargada de la limpieza viaria y recogida de residuos en la
ciudad. Previamente a estos trabajos, la Policía Local elaboró un informe
detallado de todas las pintadas que hay en calles, paredes, monumentos, etc.,
con fotografías.
Según dicho informe, hay un elevado número de grafitis en
Jaca, por lo que también se quiere hacer un llamamiento para evitar estos actos
incívicos, ya que además de afear diferentes puntos de la ciudad, su limpieza resulta
muy complicada.
En verano se hizo una prueba con una máquina de vapor, pero
no acabó de funcionar bien, por lo que ahora la limpieza ha comenzado con la
hidrolimpiadora y un producto que se aplica previamente, para después retirarlo
con agua caliente a presión. Por lo tanto, la primera actuación se va a
realizar mediante este sistema, para ver cómo sale la pintura y, en abril, se
llevará a cabo otra para que quede todo limpio. Hay que tener en cuenta que ni
las superficies en las que hay grafitis como la pintura utilizada no es la
misma, y lo que funciona en algunos sitios, podría no funcionar en otros.
El grafiti es realmente una modalidad de pintura libre,
destacada por su ilegalidad en muchos lugares, generalmente realizada en
espacios urbanos. Su origen se remonta a las inscripciones que han quedado en
paredes desde los tiempos del Imperio Romano, especialmente las que son de
carácter satírico o crítico. Para denominar estas inscripciones de época
arqueológica es más frecuente el uso de la palabra ‘grafito’.
Por lo que respecta al grafiti como obra de arte, quizás la
máxima expresión es Banksy (Gloucestershire, 1974), que es el seudónimo de un
artista de arte urbano británico, conocido por su misteriosa identidad.
Las obras de Bansky son muy cotizadas. Además, también es conocido
por haberse introducido disfrazado, en famosos museos de todo el mundo, para
colgar algunas de sus obras de manera clandestina.
AYTO / JACATIMES
0 Comentarios