La Dirección General de Programas Europeos, ha puesto en marcha una nueva actividad didáctica en el aula denominada “Un almogávar en el aula”, para conocer Aragón, dirigida a alumnos de Educación Primaria de los centros educativos aragoneses.
“Un almogávar en el aula” busca difundir el conocimiento de
la historia de Aragón, de su Estatuto de Autonomía, coincidiendo con su 40º
aniversario, y del derecho civil aragonés.
Durante la actividad, un personaje disfrazado de almogávar
perdido en el tiempo, viajará desde la Edad Media para visitar el aula y llevar
a cabo actividades lúdicas para establecer analogías entre el Aragón medieval y
el actual. De esta manera se pondrá de manifiesto la importancia de los valores
aragoneses de pacto, lealtad y libertad y se repasarán los símbolos de Aragón,
las instituciones aragonesas y la importancia de los Fueros.
La actividad es gratuita y va dirigida a alumnos de 3º, 4º,
5º y 6º de Primaria con una duración estimada de entre 50 y 55 minutos. Hasta
el momento, “Un almogávar en el aula” ya ha pasado por varios centros
educativos de Zaragoza, Huesca, Teruel, Barbastro, Caspe y Almudévar y en los
próximos meses lo hará por otros de varias localidades de las tres provincias
aragonesas.
Sobre esta iniciativa, el vicepresidente aragonés ha
comentado que “es una forma de reforzar los contenidos curriculares del
alumnado de los centros y contribuir así a aumentar su cultura democrática”.
También ha querido recordar que “estas actividades muestran lo más importante
de nuestras raíces, historia, cultura, competencias y ADN como aragoneses y
nacionalidad que es Aragón, y tiene la fuerza de una comunidad con mil años de
historia”
AH / JACATIMES
0 Comentarios