Con un título inspirado en una obra del siglo XIV, se presenta esta exposición dual, De las Cosas Naturales, en el Palacio de Congresos —del 24 de noviembre al 11 de diciembre, de 18:00 a 21:00—, de dos artistas que han encontrado una visión común en su planteamiento: la naturaleza. Se trata de Teresa Abad y Thomas Paul Hänisch.
PALACIODECONGRESOS |
Teresa Abad (Zaragoza, 1965). Tras un período extenso
dedicada a la pintura, poco a poco su obra se abre a la experimentación con
materiales, surgiendo las tres dimensiones y las instalaciones. Sin embargo,
es a partir de 2011 cuando su trabajo cobra la forma que tiene ahora, de mirada
lenta, factura ecológica, con los materiales que le brinda el campo oscense en
el que habita.
Empezó trabajando con madera, lana y cera de
abejas. Pero fue una exposición de Christiane Löhr, en el CDAN de Huesca,
lo que la animó a salir del armario estético y dedicarse también al trabajo
delicado con las semillas.
Sus trabajos han podido verse en el Certamen b#side the war, Treviso, Italia, 2019, con una
instalación con humus, nidos y sal; o el Festival de arte Bewegter Wind,
Hessen, 2010, con una instalación de lana en los bosques alemanes. Es en este
país donde ha obtenido sendas becas (2006 y 2011) para realizar cursos de arte
en su capital, Berlín. En el 2018 gana el premio para artes plásticas Trazos de Igualdad,
Zaragoza, con una obra realizada con cera y raíces.
La serie de Thomas Paul Hänisch, que él bautizó como “sagrada familia”, comenzó en 2011 como una forma de sumergirse en la sociedad española. Nacido en Alemania, tuvo que mudarse repentinamente a España por razones familiares, y quedó impresionado por su nuevo entorno de vida.
"Me impresionó inmediatamente la forma familiar de vivir en España", explica Thomas, y continúa: "El sentido de pertenencia que obtienes al ser parte de un grupo se ha convertido en un tema en mi trabajo. Es un proyecto que continúa hasta el día de hoy, al encontrar intimidad en las multitudes a lo largo de las carreteras españolas".
Los dos autores nos ofrecen una “inauguración oficial” de la muestra el sábado 26 a las 18:00. La entrada es libre y gratuita.
JACATIMES
0 Comentarios