La dirección general de Protección de Consumidores y Usuarios del Gob. de Aragón ha publicado una nueva edición del concurso escolar “Consumópolis 18” sobre consumo responsable para estudiantes, que este año viene marcado por el lema “En Internet, ¿te crees todo lo que ves?”.
BONSAIDEJENGIBRE |
El objetivo del certamen es promover la reflexión, de forma
consciente, crítica y solidaria, sobre distintos aspectos del consumo
responsable mediante la realización de las actividades que se proponen en el
concurso para poder optar a los premios de la convocatoria aragonesa. En la
última edición —celebrada el
pasado curso bajo el lema “Dale me gusta al consumo circular y responsable”—, participaron 95 equipos de 22
centros educativos de Aragón y 475 escolares.
“Queremos que cada año sean más los colegios o institutos
que se animen a formar parte de esta experiencia enriquecedora que nos ayuda a
llevar el consumo —que es
parte de la vida y del aprendizaje continuo— a las aulas, generando debate y formando a consumidores
críticos que saben distinguir y conocen sus derechos”, han. En esta línea, se
ha subrayado que, “con este proyecto, se trata de trasladar a los escolares la
importancia que tiene realizar los actos de consumo a través del aprendizaje de
conceptos, procedimientos y actitudes que posibilitan la construcción de una
sociedad de consumo cada vez más justa”.
Cabe recordar que se trata de una convocatoria que tiene dos
fases de participación: una autonómica, organizada en Aragón por la Dirección
General de Protección de Consumidores y Usuarios y de la que saldrán los
equipos ganadores por cada nivel de participación, y otra nacional, organizada
por el Ministerio de Consumo, en la que participarán los ganadores de las
Comunidades Autónomas.
A la iniciativa pueden presentarse, con su colegio y
coordinados por un docente, grupos de cinco alumnos de quinto y sexto de
Educación Primaria, primero y segundo de la ESO y tercer y cuarto cursos de
Educación Secundaria Obligatoria o Formación Profesional Básica. El periodo de
inscripción de los equipos estará comprendido entre el 4 de octubre de 2022 y
el 22 de febrero de 2023, ambos inclusive.
El concurso consta de dos partes, ambas bajo la coordinación
de un docente. En la primera parte los participantes, deberán completar el
recorrido por la ciudad virtual de Consumópolis —accesible desde
aquí mismo— resolviendo
diversas pruebas de carácter pedagógico y lúdico que se presentarán a lo largo
del mismo. En la segunda parte, los cinco integrantes del equipo deberán
diseñar, elaborar y presentar un trabajo sobre consumo responsable, consistente
en la realización de un vídeo sobre el uso responsable de Internet en el
entorno escolar, familiar y social.
Las personas o centros escolares interesados pueden
encontrar más información en el enlace de arriba.
0 Comentarios