La Residencia Universitaria de Jaca será la sede de dos encuentros entre las universidades de Pau et des Pays de l'Adour (UPPA) y Zaragoza (UNIZAR) con los objetivos de dinamizar la colaboración internacional del alumnado y formarles conscientemente en el impacto de la ciudadanía europea en el entorno rural.
![]() |
DEPOSITPHOTOS |
Las dos universidades mantienen una relación de colaboración
desde hace más de 40 años, y desde 2019 se organizan en Jaca encuentros
transfronterizos. Desde la integración de ambas universidades en el consorcio
UNITA, participan también estudiantes del resto de universidades de la
agrupación.
El objetivo de este proyecto es dinamizar la colaboración
internacional del alumnado de la UPPA y UNIZAR y formarles conscientemente en el
impacto de la ciudadanía europea en el entorno rural, ya que este interés de
ambas instituciones se plasma también en los cimientos del consorcio UNITA -
Universitas Montium.
Contará con la participación de 32 estudiantes de la
Universidad de Pau y Países del Adour, 37 de la Universidad de Zaragoza y 11
del resto de universidades socias de la alianza UNITA y universidades
asociadas: estudiantes de Universidad de Saboya Mont Blanc, Beira Interior, la
Universidad de Turin, y HES-SO participarán en el encuentro.
El primer encuentro se celebró los días 20 y 21 de octubre, destinado a estudiantes de grado y máster que trabajarán en la
consciencia de formación en Ciudadanía Europea centrándose específicamente en
el arraigo con el territorio y la importancia del mensaje en los entornos
rurales, todo ello desde su situación como regiones e instituciones
transfronterizas.
El segundo encuentro, que tendrá lugar del 26 al 28 de
octubre, involucrará a 25 estudiantes de doctorado de cada universidad, que aprovecharán
estos días para debatir sobre su investigación y conocer las oportunidades de
colaboración transfronteriza y formarse en competencias transversales.
La programación detallada de los trabajos y actividades a desarrollar
durante estos encuentros puede consultarse en la web de UNIZAR, accesible desde
aquí mismo.
UNIZAR / JACATIMES
0 Comentarios