Desde 2015, el Gobierno de Aragón está impulsando de manera decidida las inversiones en las industrias agroalimentarias a través del Programa de Desarrollo Rural (PDR), con un crecimiento del 33 % en comparación con la legislatura anterior.
La directora general de Innovación y Promoción
Agroalimentaria ha anunciado este lunes una nueva convocatoria de ayudas por
valor de casi 33 millones de euros, con lo que culminará el periodo PDR
2014-2020 y abarcará los proyectos que se ejecuten entre el 2023 y 2025.
Esta disposición, tiene por objeto convocar subvenciones a
actuaciones que, en el ámbito de la transformación y de la comercialización de
productos agrarios, tiendan a mejorar el rendimiento y desarrollo económico,
fomenten los productos de calidad, favorezcan la innovación, la
internacionalización, la digitalización o el marketing. Y que, además, sean
respetuosas con el medio ambiente, la seguridad laboral, la higiene y bienestar
animal y, a su vez mejoren las ratios de sostenibilidad social, económica y
ambiental.
Actividades subvencionables:
Inversiones materiales o
inmateriales que se realicen en las industrias agroalimentarias, en el ámbito
de la Comunidad Autónoma de Aragón, para la transformación, comercialización o
desarrollo de productos agrícolas, que contribuyan a aumentar el valor añadido
de aquellos productos agrícolas incluidos en el anexo I del Tratado
Constitutivo de la Comunidad Europea, exceptuando los productos de la pesca.
La introducción de tecnologías y
procedimientos con el fin de desarrollar productos nuevos o de mayor calidad y
lograr la apertura de nuevos mercados (especialmente en relación con las
cadenas de distribución cortas). Inversiones en redes locales de recolección,
recepción, almacenamiento, acondicionamiento, clasificación y embalaje, siempre
que incluyan un proceso de transformación y/o comercialización del producto
agrícola. Inversiones en sistemas de calidad.
Inversiones en actividades de
procesamiento de la biomasa agrícola para la producción de energía y
biocarburante o la incorporación de energías alternativas en la industria
agroalimentaria: renovables (solar, térmica, eólica, fotovoltaica, biomasa,
biogás) y cogeneración.
La cuantía máxima de ayuda con cargo a esta convocatoria por
proyecto totalmente operativo y delimitado no podrá superar 2 000 000 euros,
valorando los expedientes de forma individualizada por cada proyecto.
El plazo de presentación de las solicitudes finalizará el 29
de diciembre de 2022. El régimen de concesión será el de concurrencia
competitiva, y las entidades deberán presentarlas de forma electrónica en la
sede electrónica del Gobierno de Aragón, accesible desde aquí
mismo.
AH / JACATIMES
0 Comentarios