El Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ) convoca el Premio Jóvenes Creadores Aragoneses que ya alcanza su quinta edición y que tiene por objeto premiar y promocionar la labor de los artistas y creativos de la comunidad.
DEPOSITPHOTOS |
La iniciativa pone en valor el trabajo y el talento dotando
económicamente los galardones y difundiendo y promocionando en los circuitos
adecuados los proyectos presentados.
Del mismo modo, ha explicado el director gerente del IAJ, se
busca fomentar la actividad creativa y de investigación de los jóvenes
aragoneses y poner en valor el “gran talento artístico y tecnológico que hay en
nuestra comunidad”. La participación en esta iniciativa —que se retomó en 2017 tras un parón de seis años— ha ido creciendo desde su puesta
en marcha, “sumando ya 550 trabajos presentados y más de medio centenar de
premiados con una proyección nacional cada vez mayor”, ha subrayado.
Los requisitos para poder participar —de forma individual o colectiva— son: (i) tener entre 14 y 35 años cumplidos en el momento de
la publicación de la convocatoria, (ii) ser natural de cualquiera de las
provincias de Aragón o estar empadronado en la Comunidad desde al menos un año
antes de la fecha de publicación de esta convocatoria, y (iii) ser autor
individual o colectivo de una obra o trabajo tecnológico que se corresponda con
las modalidades establecidas, original y no premiado en otros certámenes.
Las modalidades en las que se puede concursar son las
siguientes:
(a) Artística: para obras de artes plásticas (pintura, escultura…), visuales, diseño, danza, teatro, música, literatura y otras expresiones creativas.
(b) Tecnológica: para obras o trabajos de ciencia aplicada a la creación digital, ingeniería informática, robótica, videojuegos o cualquier otra creación o trabajo relacionado con las nuevas tecnologías, la sociedad de la información y el conocimiento, que supongan una aportación creativa e innovadora a la mejora de la calidad de vida de las personas o que tengan relación directa con la gestión del tiempo libre juvenil.
Los premios consisten en una dotación económica directa y en
la ayuda para la exhibición y difusión de la obra o trabajo premiado, pudiendo
concederse indistintamente a obras o trabajos presentados para cualquiera de
las modalidades de participación. El IAJ cuenta con un presupuesto de 30 000
euros en premios, que se distribuyen en dos, de 5000 euros cada uno; cuatro, de
3000 y ocho de 1.000 euros.
El plazo para presentar los trabajos, en formato digital, está
abierto hasta el 30 de septiembre. Todos los requisitos para hacerlo, pueden
consultarse desde
aquí mismo
La entrega de premios se celebrará en diciembre, coincidiendo
con la conmemoración del Año Europeo de la Juventud.
AH / JACATIMES
0 Comentarios