Aragón recupera la plena normalidad en el inicio del nuevo curso escolar, que comienza el 8 de septiembre, para 157.504 estudiantes. Educación estrena 19 nuevos ciclos de FP y 8 cursos de especialización, alcanzando las 82 nuevas titulaciones desde 2019.
![]() |
DEPOSITPHOTOS |
Un total de 157.504 escolares —104.109 pertenecientes al
segundo ciclo de Educación Infantil (3-6 años) y de Primaria y 53.395
estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria— comenzarán el curso el próximo 8 de septiembre en los centros
sostenidos con fondos públicos de Aragón.
Un curso en el que se aprecia el descenso de natalidad que
experimenta la Comunidad Autónoma ya que, en el caso de 1º de Infantil, se
incorporan al sistema educativo 334 niños de 3 años menos que el pasado curso,
una cifra algo menor que en el año anterior, en el que ya se produjo una
reducción de 500 en el número de escolares de 3 años que se incorporaron a las
aulas.
El nuevo curso escolar estará marcado por la entrada en
vigor del nuevo currículo, que este año escolar se implantará en los cursos
impares de diversas etapas educativas: primero, tercero y quinto de Primaria;
primero y tercero de Secundaria; primero de Bachillerato y los ciclos
formativos de grado básico.
En el ámbito STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y
matemáticas) se realiza una innovación curricular al introducir cuestiones como
la robótica o los modelos matemáticos para interpretar, por ejemplo, la
evolución de pandemias.
En las últimas dos legislaturas, el Departamento ha
incrementado su presupuesto en casi un 29 %, pasando de los 888 millones de
presupuesto en 2014 a los 1100 millones en 2022. Este crecimiento ha permitido
impulsar las prioridades del Gobierno: infraestructuras educativas, FP y
escuela rural.
El Gobierno de Aragón continúa con su apuesta por la
conciliación de las familias, con iniciativas como el Plan Corresponsables que,
este año, duplica el número de beneficiarios. Así, 12.290 menores de 14 años
harán uso del aula de madrugadores y 4878 de las de tarde, frente a los 6684 y
2157, respectivamente, del curso pasado. Al menos 280 centros públicos de Aragón
ofrecerán estos servicios.
Otra de las prioridades del Gobierno de Aragón es la escuela
rural. Para el responsable de la Educación aragonesa “mantener una escuela
abierta en un municipio significa no solo garantizar la escolarización de los
alumnos que viven en el municipio sino también mantener e impulsar otros
servicios que se generan en torno a la escuela y que benefician a todos los
ciudadanos de esos entornos”.
En cuanto a Formación Profesional, el próximo curso se estrenarán
un total de 19 nuevos ciclos, seis de grado superior, siete de grado medio y seis
de grado básico, siguiendo el camino emprendido en la pasada legislatura de
dotar a los centros educativos de nuevos estudios muy vinculados a los sectores
económicos más importantes de cada zona.
Por lo que respecta a la FP online, Aragón ofrecerá este
curso dos nuevos títulos que se añaden a los veinte ya ofertados en el curso
2021 2022 en esta modalidad.
En definitiva, desde el año 2019, el Gobierno de Aragón ha implantado 82 nuevas titulaciones relacionadas con la Formación Profesional: ciclos, curso de especialización, programas de cualificación especial…
0 Comentarios