El monasterio de Casbas de Huesca es ya la sede del Centro de Interpretación del aragonés ‘Ana Abarca de Bolea’, que toma el nombre de una de sus abadesas que escribió en el monasterio su obra en aragonés, convirtiéndose en una de las primeras mujeres conocidas en escribir en esta lengua.
![]() |
ARCHIVO |
Este centro funcionará como un equipamiento cultural, con el
objetivo principal de promover el aprendizaje creativo, sin olvidar que entre
sus metas se encuentra también la divulgación y puesta en valor de la lengua
aragonesa, con la finalidad de crear sensibilidad, conciencia, entendimiento,
entusiasmo y compromiso, hacia esta lengua.
El Centro ‘Ana Abarca de Bolea’ contiene una exposición para
dar a conocer esta lengua. En ella se propone, primero, un recorrido histórico,
completado con audiciones y una reproducción de documentos desde el siglo XIII
hasta principios del siglo XX. Además, el visitante puede conocer con detalle
diferentes cuestiones vinculadas a aspectos como la investigación lexicográfica
desarrollada desde el primer vocabulario conocido (s. XVI), su presencia en los
medios de comunicación y en manifestaciones culturales de todo tipo —música, literatura, artes
escénicas, medios audiovisuales…—,
así como en el entorno social y económico de nuestro territorio.
De esta manera, esta muestra presenta al aragonés como un
patrimonio de todos y trata de dignificar y dar visibilidad a una lengua que,
muchas veces escondida, se mantiene viva en una parte de la población
aragonesa. En el centro, podrá también conocerse cómo se habla en cada uno de
los lugares en los que se conserva.
Por su parte, la directora científica ha manifestado que
“esta aproximación a la lengua aragonesa se ofrece a través de espacios
temáticos como la historia, la investigación, los documentos, la literatura, la
tradición oral o las nuevas tecnologías, y un túnel del tiempo que los resume y
articula. Todo ello recogido en una exposición permanente sobre la historia del
aragonés y la cultura expresada en este idioma”.
El catálogo de la exposición permanente, el horario para
este verano, contacto y otros detalles están disponible desde aquí mismo.
JACATIMES
0 Comentarios