El monasterio de Nuestra Señora de Gloria en Casbas de Huesca —monasterio femenino cisterciense (1173 – 2004), Monumento Nacional y Bien de Interés Cultural— albergará un espacio para la investigación, promoción y difusión de la lengua aragonesa.
ROMANICOARAGONES |
El aragonés contará con el primer espacio estable para la
investigación, promoción y difusión de esta lengua tras la constitución del Zentro
d’Interpretazión de l’aragonés “Ana Abarca de Bolea”, que tendrá como sede el
monasterio de Casbas de Huesca.
El director general de Política Lingüística del Gobierno de
Aragón ha destacado la necesidad de promover el aprendizaje y la difusión del
aragonés a través de iniciativas como esta. “En el centro, además de comprender
la historia de la lengua y de los escritores e investigadores que a lo largo
del tiempo han trabajado sobre ella, podrá también conocerse cómo se habla en
cada uno de los lugares en los que se conserva, a través de recursos
multimedia, ver películas en aragonés o escuchar música en esta lengua”, ha
explicado. El centro toma el nombre de la primera mujer que se conoce que
escribió en aragonés.
El centro, que se inaugurará próximamente, albergará una
exposición permanente sobre la historia del aragonés y la cultura expresada en esta
lengua. Además, en él podrán llevarse a cabo todo tipo de actividades
culturales, así como de promoción, difusión e investigación relacionadas con el
aragonés.
Los centros de interpretación son equipamientos culturales
que tienen como objetivo promover el aprendizaje creativo, revelando al público
el significado del legado histórico y cultural del objeto del mismo. Entre sus
fines está la investigación, conservación, divulgación y puesta en valor del
objeto a que están dedicados.
Deben crear en quien acude a ellos una sensibilidad,
conciencia, entendimiento, entusiasmo, compromiso, etc., hacia el recurso que
es interpretado. Los centros de interpretación son uno de los recursos de
referencia para la transmisión de la cultura y, además, promueven el turismo y
se conciben, cada vez más, como factores de valor económico, por su atractivo
como actividad de ocio.
JACATIMES
0 Comentarios