La Dirección General de Turismo y la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM) han llevado a cabo el estudio “Análisis de frecuentación de senderos y caracterización de la práctica senderista 2021”, que desvela que por los 5457 kilómetros de Senderos Turísticos de Aragón han pasado más de 1,6 millones de personas en 2021.
El estudio muestra datos sobre las rutas existentes,
inversiones y uso de la amplia red de caminos que ofrece la Comunidad Autónoma
por las marcas oficiales europeas de GR, PR o SL, señalizados como Senderos
Turísticos de Aragón. Los contadores instalados registraron un aumento del
102,9% desde 2012, cuando se contabilizaron cerca de 800 000, aunque 2019 sigue
siendo el año con más senderistas registrados: 1 890 579.
Solamente el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
recibe en torno a 600 000 visitantes cada año. Los registros en la provincia de
Huesca muestran que el lugar más visitado es las Pasarelas del Vero, con unos
160 000 visitantes al año; tras él, Montfalcó, Pineta, La Sarra, Bachimaña y
Plan superan los 40 000.
Al ser una actividad que se practica en el medio natural y
por todo Aragón, el cálculo del número de senderistas y su evolución es una
estimación a partir de los contadores de paso instalados en distintos senderos,
más de 60 con distintos periodos de funcionamiento, con el apoyo de los datos
de consultas en las oficinas de turismo de Aragón y los participantes de
actividades organizadas desde la FAM.
El estudio muestra datos de senderos de las 33 comarcas aragonesas. Un de las tres que cuenta con más kilómetros es la Hoya de Huesca (1711 km). También se superan los mil kilómetros de rutas para caminar en La Jacetania y Alto Gállego.
El estudio detalla también la apuesta del Gobierno de Aragón
desde 2012 para potenciar el senderismo con la regulación de los senderos que
revisten la condición de recursos turísticos, base para mejorar la calidad de
las infraestructuras senderistas y extender el número y kilómetros de Senderos
Turísticos de Aragón, así como para desarrollar acciones promocionales. Las
inversiones del Gobierno de Aragón en materia de senderos entre 2013-2021 han
superado los 4,6 millones de euros.
El consejero de Industria ha destacado la importancia del
senderismo en Aragón, “que atrae a miles de turistas cada año y refuerza la
importancia de nuestra comunidad en ese tipo de turismo de naturaleza y
experiencias”. También se ha mostrado satisfecho por el trabajo realizado desde
el Gobierno de Aragón en estos años “ante un recurso turístico que también
sirve como elemento dinamizador del territorio y de asentamiento de población”.
El estudio completo está disponible en la web de Senderos
Turísticos de Aragón accesible desde
aquí mismo.
JACATIMES
0 Comentarios