Durante todo el fin de semana pasado se intensificaron los contactos entre representantes del COE (Comité Olímpico Español), la Generalitat y el Gobierno de Aragón para llegar a un acuerdo definitivo sobre la candidatura conjunta de Aragón y Cataluña para los Juegos Olímpicos de Invierno 2030. Sin embargo, bastantes detalles siguen enredados.
DEPOSITPHOTOS |
Lambán afirmó el sábado que la candidatura avanza “gracias
al buen trabajo del COE”, pero defendió que su gobierno no va a precipitarse
antes de que esté todo muy claro sobre el reparto de sedes y pruebas e incluso
el nombre definitivo de la candidatura: “Nuestra desconfianza hacia todos los
interlocutores es absoluta”, dijo.
El lunes, el COE trató de oficializar el acuerdo y lo envió
por carta a los presidentes del gobierno central y de los gobiernos autonómicos
para que lo ratifiquen, y poder continuar con los trabajos técnicos del
proyecto. En la misiva, firmada por el presidente del COE, se explica que la
distribución de sedes y disciplinas ha sido “presentada, debatida y acordada”
en la comisión.
Preguntada la representante catalana si cree que el reparto
de disciplinas es equilibrado entre Cataluña y Aragón, no ha querido entrar a
valorar si lo es o no, pero ha defendido que es la propuesta "más
competitiva", lo cual no parece una respuesta clara.
Teniendo en cuenta los requisitos de las federaciones internacionales, ya está decidida —según el COE— la ubicación exacta de la mayoría de las disciplinas.
Cataluña acogerá las pruebas de esquí alpino en La Molina
(Gerona); el snowboard y el freestyle en Baqueira-Beret (Lérida); esquí de
montaña está sin cerrar, aunque, probablemente, será en la pista de Boí Taüll
(Lérida); y hockey sobre hielo en dos pabellones: uno que requiere un aforo
mínimo de 10 000 personas, como el Palau Sant Jordi, y otro de 6 000 aun sin
decidir.
A Aragón le quedan las pruebas de patinaje artístico y de
velocidad en Zaragoza, el curling en el Pabellón de Hielo de Jaca, y el esquí
de fondo y biatlón que se podrían hacer en Candanchú.
Queda pendiente de determinar dónde se desarrollarán las
competiciones de bobsleigh, luge —trineo
ligero—, saltos de esquí y combinada nórdica, fuera de España se
especula con Sarajevo. Tampoco se ha dicho dónde se desarrollarán las
ceremonias de apertura y cierre de los juegos.
JACATIMES
0 Comentarios