La Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AECT) Pirineos-Pyrénées lanza la licitación para el proyecto de un recorrido ciclable transfronterizo, cuyo objetivo es aprovechar la futura “Eurovelo” que atravesará el Somport para crear una ruta circular que conecte Jaca, Huesca, Barbastro y regrese a Francia a través de Bielsa.
EUROVELO | Señalización en ruta |
La AECT Pirineos-Pyrénées, ha lanzado los pliegos de cláusulas
administrativas y prescripciones técnicas particulares para la redacción de un
“estudio sobre la implantación de un recorrido ciclable transfronterizo dentro
del ámbito territorial de actuación de la AECT Pirineos-Pyrénées” con un precio
de licitación de 35 000 euros y un plazo de ejecución de 3 meses.
Tal y como se ha señalado, “el objeto de este estudio es
poder establecer una red de vías ciclables a partir del análisis y evaluación
de la situación actual del territorio y las posibilidades que ofrece impulsar
el uso de la bicicleta en los ámbitos del transporte, la salud, el
medioambiente, la economía, el desarrollo del territorio, el turismo o la
educación, dentro del ámbito de actuación de la AECT”.
El proyecto parte de la propuesta de ruta Eurovelo,
que se encuentra pendiente de validación, y que atravesaría los Pirineos por
Somport uniendo Toulouse con Huesca, Zaragoza, Teruel y Lisboa. El consejero
Soro ha explicado que “a partir de ese trazado, se va a estudiar una nueva ruta
que discurra por Huesca y Barbastro, que cruce los Pirineos a través de Bielsa
y que sirva para aprovechar también el potencial del Sobrarbe, generando una
ruta circular en el Pirineo”.
La Agrupación Europea de Cooperación Territorial Huesca
Pirineos-Hautes Pyrénées contribuye a impulsar el desarrollo de un modelo
sostenible de turismo transfronterizo a través de una serie de acciones que
buscan la puesta en valor conjunta de los recursos patrimoniales y naturales
compartidos, además de impulsar la economía con el apoyo a empresas culturales,
en sectores como el de las TIC, la agroindustria y los servicios de la zona. Su
principal objetivo es hacer del Pirineo Central un ámbito de cooperación
económica.
JACATIMES
0 Comentarios