¿Te gusta la nieve y quieres pasar un invierno trabajando en una estación de esquí? La estación de esquí de Candanchú recogerá candidaturas para cubrir unas 50 vacantes de personal para esta temporada 2021/22. Hay ofertas de empleo en las áreas de hostelería, negocio, pistas y otros servicios.
CANDANCHÚ |
Las solicitudes se podrán enviar a la dirección
rrhh@candanchu.com adjuntando una carta de presentación y el CV actualizado. El
plazo está abierto hasta el 29 de octubre inclusive.
Hay varios puestos a cubrir, entre los que se destacan: Camareros/as,
Jefe de Cocina, Ayudantes de cocina, Conductores de remontes, Pisters
(imprescindible saber esquiar), Electricista (imprescindible saber esquiar), Personal
de mantenimiento de remontes (se valorará saber esquiar), Personal para
alquiler y reparación de material (se valorará saber esquiar), Taquillas (tanto
para toda la temporada como para los fines de semana), Atención al cliente, Organización
eventos y comunicación (imprescindible saber esquiar).
Una oportunidad laboral para todos aquellos que quieran
disfrutar de la montaña, la nieve y trabajar en el centro invernal del Valle
del Aragón hasta el próximo mes de abril.
Comunicado de última hora Candanchú - Astún
Las estaciones de esquí alpino del Valle del Aragón se unen
para ofrecer a los amantes de la nieve uno de los dominios esquiables más
grandes de España, en pleno Pirineo oscense. Astún y Candanchú aúnan esfuerzos
para permitir disfrutar esta temporada de un “dominio esquiable único” de 100
kilómetros, 101 pistas, 14 itinerarios y 40 remontes con una capacidad de
transporte de 46 000 esquiadores por hora.
Además, las dos estaciones estarán conectadas de manera
permanente mediante buses gratuitos que realizarán el breve trayecto que dista
entre ambas.
La venta de forfait y abonos será anunciada en las redes
sociales de Astún y Candanchú en los próximos días. El abono de temporada se
podrá adquirir desde 641 euros para adultos; y 512 euros, para infantiles y
veteranos, con los descuentos correspondientes por venta anticipada y por plan
familia, y que se podrán consultar en las páginas www.astun.com y www.candanchu.com.
Estamos convencidos de que este acuerdo será altamente
positivo para nuestros usuarios, pero, sobre todo, lo será para nuestro
territorio, puesto que la actividad que generará revertirá directamente en el
tejido social y económico del Valle del Aragón y sus gentes.
CANDANCHÚ / JACATIMES
0 Comentarios