El consejero de Vertebración del Territorio de Gobierno de Aragón y vicepresidente de Infraestructuras Transfronterizas de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial Huesca Pirineos-Hautes Pyrénées (AECT Pirineos Pyrénées), ha participado en la asamblea realizada en Jaca para poner en común los avances en cada uno de los ejes de colaboración conjunta.
José Luis Soro ha explicado que se va elaborar un estudio
para el diseño de una ruta o senda ciclable circular en el Pirineo y ha añadido
que el objetivo es trabajar en un trazado atractivo que sirva para ampliar la
oferta cicloturista y generar un itinerario que una los territorios. La acción
ha contado con el visto bueno de la asamblea y se comenzará a trabajar en ella
en los próximos días. Con este estudio se determinará el trazado concreto, las
características y el presupuesto necesario.
El proyecto parte de la propuesta de ruta Eurovelo, que está pendiente de
validación y que atravesaría los Pirineos por Somport. Esta propuesta une Toulouse
con Huesca, Zaragoza, Teruel y Lisboa y en ella trabajan ya los países
implicados. “A partir de este trazado, proponemos una ruta nueva que discurra
por Huesca y Barbastro, que cruce los Pirineos a través de Bielsa y sirva para
aprovechar también el potencial del Sobrarbe y generar una ruta circular en el
Pirineo” ha indicado.
Una vez se cuente con el estudio, será el momento de buscar la financiación para llevarlo a cabo teniendo en cuenta las posibilidades que ofrece presentar proyectos transfronterizos a través de la AECT. Soro ha destacado que esta propuesta se engloba en la Estrategia Aragonesa de la Bicicleta y que se trata de un proyecto con fácil encaje dentro de la estrategia europea de transición ecológica o de búsqueda de proyectos sostenibles.
La AECT Pirineos-Pyrénées está integrada por la Comunidad
Autónoma de Aragón, la Diputación Provincial de Huesca, el Departamento de
Hautes-Pyrénées y el Departamento de Pyrénées-Atlantiques. Objetivo: la
promoción conjunta de un territorio que comparte no sólo el macizo pirenaico,
sino una forma de vida con sus tradiciones, economías, paisajes, gastronomía y
otros elementos que, unidos y con una oferta conjunta, aspiran a convertirse en
uno de los principales destinos turísticos del mundo.
JACATIMES
0 Comentarios