La práctica del helibike tiene por objeto descender en bicicleta de montaña, a cierta velocidad, desde lo alto de una cumbre a la que se ha llegado en helicóptero. Las asociaciones ecologista y vecinos de los valles afectados creen que daña la flora, perjudica la fauna y erosiona caminos y sendas habitualmente poco transitadas.
HELISTOCK |
“Con estas irregularidades en su haber, es lamentable que
siga utilizando el helicóptero para llevar a las cumbres a aficionados al
helibike”, indican desde la Fundación Quebrantahuesos que, por supuesto, apoya
la movilización.
Desde SEO BirdLife apuntan que “el helibike es incompatible
con el senderismo y con el respeto a la naturaleza, además de constituir una
actividad de elevado riesgo para quien la realiza y para los senderistas. Se
retiran piedras y troncos para facilitar el paso de las bicicletas,
incrementando así la erosión provocada por el agua. Además, el helicóptero es igualmente incompatible con la protección de las aves”.
El helicóptero que opera en nuestras montañas tiene su base en Francia, donde la práctica del helibike está prohibida. En la web de Altituderides se anuncian como “una empresa situada en el corazón de los Pirineos, entre el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y el Parque Natural Posets Maladeta. Estos valles prácticamente vírgenes, en los que conviven las tradiciones y el estilo de vida pirenaico junto con el turismo deportivo, nos brindan unas montañas con condiciones inmejorables para practicar nuestras actividades preferidas, tanto en invierno como en verano”.
Casualidad, todas en el lado aragonés.
JACATIMES
2 Comentarios
En el Pirineo vuelan decenas de helicópteros todos los días, ya sean de salvamento, para suministrar a los refugios o para realizar trabajos de mantenimiento. Que vuele alguno más no creo que sea un problema.
Por otra parte, el descenso de montañas montañas con bicicleta en los Valles del Pirineo (subiendo a pie o en telecabina) está muy extendido y no genera tanta polémica.
Si lo que genera más escepticismo es que el descenso se haga desde un pico de 3000 metros, quiero apuntar que son muy pocas las cimas que permiten un descenso desde esa cota. La mayor parte son muy pedregosas y es imposible bajar con bicicleta.
Por último, quizás Francia lo haya prohibido, pero en otros países civilizados se puede practicar sin problemas.
Un saludo