El Gobierno de Aragón convoca 3,2 millones de euros en ayudas a la promoción de los alimentos de Aragón con calidad diferenciada: Denominación de Origen Protegida, Indicación Geográfica Protegida y Producción Ecológica. Las acciones de promoción deben estar alineadas con la estrategia institucional y la campaña “Aragón, alimentos nobles”.
ARAGÓNALIMENTOSNOBLES |
La cuantía de la subvención será objeto de una distribución
plurianual para actividades realizadas desde la presentación de la solicitud, antes
del 15 de septiembre de 2021, hasta el 31 de marzo de 2023. La financiación procede
de los fondos adicionales del Instrumento
de Recuperación de la Unión Europea, destinados a medidas para hacer frente
al impacto del covid-19.
Las actividades subvencionables deben resaltar las
características o ventajas específicas de los productos, especialmente la
calidad y los métodos de producción vinculados al régimen de calidad en
cuestión, así como las normas de bienestar de los animales y el respeto del
medio ambiente, quedando excluidas las actividades relacionadas con nombres de
marcas comerciales.
Los gastos subvencionables se corresponderán con los derivados de la organización y participación en ferias y exposiciones o ejercicios similares de relaciones públicas, publicidad y promoción a través de canales de comunicación y puntos de venta, misiones comerciales, formación, realización de estudios de mercado y de evaluación de impacto de las actividades, etc.
En Aragón contamos con varios regímenes de calidad diferenciada,
reconocidos en la UE y de ámbito exclusivo en Aragón, relacionados con jamón y
paleta, ternasco —“ternasco
de Aragón”—, cebolla, melocotón,
aceite, producción ecológica y vinos.
JACATIMES
0 Comentarios