Recorridos pormenorizados, impulso turístico, divulgación... la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial presentaba en las Cortes de Aragón un amplio proyecto para fomentar esta ruta, que tiene su origen en San Juan de la Peña, junto a Jaca, y termina en Valencia.
![]() |
LAMAÑANAUY |
Este plan estratégico trata de impulsar el camino seguido
por el Santo Grial, la más importante reliquia de la Cristiandad, hoy
custodiado en la catedral de Valencia, con un recorrido cultural que atraviesa más
de un centenar de municipios de las tres provincias aragonesas.
La presidenta de la Asociación, Dra. Ana Mafé, cree que “la sociedad civil
debe apoyar las gestiones de la Administración de tal forma que aparezcan
nuevas oportunidades de desarrollo local, no solamente para el sector económico
más directamente relacionado con la actividad turística, sino también con
capacidad de generar trabajo y sinergias para el sector cultural”.
Desde la Asociación en Teruel —la provincia más despoblada— se
afirma que el Camino “tiene capacidad para repoblar el territorio, aprovecha
infraestructuras ya creadas y puede suponer un impacto económico de más de 600
millones de euros al año. Es una magnífica oportunidad para hacer llegar a
millones de personas el nombre de nuestra región”.
Alguna voz crítica señalaba que “los miembros del Gobierno
de Aragón han prometido mucho, pero se ha conseguido muy poco”. Se espera que
esta vez no sea así.
JACATIMES
0 Comentarios