El Instituto Aragonés del Agua llevará a cabo nuevas actuaciones en materia de depuración para la mejora de aguas residuales en el Pirineo, que beneficiará a 1515 habitantes, con un presupuesto de 50 millones de euros.
El BOA de ayer lunes publicó la resolución provisional de la
última convocatoria de subvenciones dirigida a entidades locales del ámbito
pirenaico, para impulsar actuaciones relativas a la instalación de estaciones
de depuración de aguas residuales y mejora de las infraestructuras ya
existentes.
En total, hasta 27 núcleos de población verán mejoradas sus
aguas, llegando a tratar una carga contaminante de 4933 habitantes
equivalentes. Por comarcas, hay diez solicitudes seleccionadas de La Jacetania,
otras diez de Sobrarbe, seis de La Ribagorza y una en la comarca del Alto
Gállego.
Desde que se puso en marcha el nuevo Plan Pirineos en 2019,
para adecuar las plantas a las necesidades reales, se han subvencionado un
total de 77 actuaciones para construir depuradoras en núcleos pirenaicos y, en
este momento, todos los de más de 70 habitantes censados han recibido una
subvención para construir sus infraestructuras, excepto tres de ellos que no la
han solicitado.
Este programa de subvenciones se completa con la ejecución
de las inversiones de mayor envergadura llevadas a cabo directamente por el
Instituto Aragonés del Agua, es decir, las actuaciones en localidades que
superan los 1000 habitantes equivalentes.
El concepto de habitante-equivalente (h-e) es una unidad de
medición de la contaminación biodegradable presente en las aguas residuales
urbanas, que hace referencia, no sólo a los habitantes, sino también a la
industria, ganadería, fluctuación de la población, etc. del municipio.
JACATIMES
0 Comentarios